¿Conoces el término Egosurfing?

Es posible que la mayor parte de las personas no conozcan este término. Quizás, otros, lo estén poniendo en práctica y no saben que se llama así. El caso es que el Egosurfing es una práctica que todos los usuarios de Internet deberían hacer con el objetivo de proteger y cuidar su identidad digital.

El Egosurfing va más allá de la curiosidad. Gracias a él podemos saber cuál es la imagen que proyectamos al exterior a través del medio online y, además, cuidar nuestra reputación online.

¿Qué es el Egosurfing?

El Egosurfing consiste en buscar tu propio nombre en Internet a través de los buscadores de forma superficial, con el objetivo de saber todo lo que dice Internet sobre ti en la red (fotos, redes sociales, noticias, …).

De hecho, debería ser una práctica que realizásemos ocasionalmente de forma preventiva para saber que es lo que se está diciendo de nosotros, quién lo está diciendo y con qué objetivo.

Razones por las que se debería realizar

  1. Para saber la imagen que proyectas y tu huella digital. Dependiendo de la información que aparece sobre ti en Internet la sociedad verá que tipo de persona eres y que gustos tienes. Tus gustos, preferencias, que lugares visitas, debilidades, etc. De modo que sabiendo la imagen que proyectas podrás modificar lo que aparece sobre ti a lo que te interese trasmitir.
  2. Saber si alguien se está haciendo pasar por ti. En redes sociales o en alguna página web y, así, poder solucionarlo.
  3. Encontrar trabajo o prosperar a nivel laboral. Conocer las técnicas y herramientas para realizar Egosurfing no solo sirve a nivel personal, también se puede utilizar para buscar información del trabajo que deseas o de la competencia.
  4. Tener el control sobre la información que está expuesta sobre ti en Internet. Dicha información se podría clasificar de la siguiente manera:
    • Información que es necesaria que esté publicada. Si te registras en páginas web, redes sociales, si buscas trabajo, etc.
    • Información irrelevante que se puede prescindir. Su publicación no es imprescindible.
    • Información que nunca debería ser pública. Como por ejemplo: DNI, contraseñas, la dirección de tu casa, etc.

¿Cómo hacer Egosurfing?

A continuación, te explicamos como realizarlo con distintas herramientas:

  • Google Alerts servicio que proporciona Google cuya función es la supervisión de contenido. Notifica al correo electrónico sobre los temas que nos interesen. En este caso, se debe propiciar a la herramienta los datos personales que se quieren monitorear.
  • Buscador de Google está es la opción más usada por la mayoría de personas. Tan solo habría que escribir en la barra del buscador aquello que se quiera encontrar. Añadir que también se pueden buscar fotos en Google imágenes.
  • Redes sociales. Si no está bien configurado la privacidad de los perfiles toda la información publicada en ellos estará expuestos a terceros pudiendo realizar un uso mal intencionado.

Para poder realizar Egosurfing con éxito en las redes sociales, webs se debe introducir el nombre completo, nombre de usuario o correo electrónico. 

Qué hacer si encontramos información que no queremos que esté publicada en Internet

Al realizar la búsqueda podemos encontrar información que nos puede perjudicar o también fotos o vídeos que no queremos que estén publicados en la red. Para eliminar dicha información, se puede hacer uso de distintas herramientas según las características de la información (dónde y cómo aparece) al igual de la gravedad de la publicación. Para ello, deberemos actuar de un modo u otro:

  • Configurar las opciones de privacidad en las redes sociales.
  • Si se encuentra un perfil falso se deberá denunciar a la red social correspondiente para que sea eliminado lo antes posible.
  • Por último, ejercer el derecho al olvido. Si los datos o las imágenes han sido publicados por terceras personas y afectan negativamente a la identidad digital y la reputación del afectado.
Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol
Online inmediato

Y elige qué contenido negativo quieres eliminar