How can we measure our online reputation? Analysis and management

A pesar de que nuestra marca o negocio está funcionando bastante bien, siempre nos fijamos en aquellos aspectos negativos. 

Es evidente que cualquier aspecto negativo puede repercutir en nuestra reputación y, por ello, es muy importante medir y analizar nuestra situación reputacional. 

Ello no solo ayudará a mejorarla sino también a tomar medidas en aquellos aspectos o factores que puedan generar una visión negativa

¿POR DÓNDE EMPEZAR? TRES PREGUNTAS ESENCIALES 

En este sentido, cada empresa es distinta, pero todas, con independencia de tamaño o marca, pueden comenzar planteándose las siguientes cuestiones: 

  • ¿Qué opinión tienen de mi marca o negocio en Internet? 

Para poder contestar a esta pregunta, es tan fácil como hacer una pequeña búsqueda en Internet. 

Esta búsqueda nos permitirá conocer en qué posición nos encontramos en los resultados del buscador, así como las opiniones de los usuarios y la posición de nuestros competidores

Así podremos ver si algunos de los futuros cambios a efectuar deben ir enfocados en mejorar nuestra posición en los resultados de búsqueda o si lo estamos haciendo bien y debemos seguir así para mantenerla. 

  • ¿Qué opinión tienen de la marca o negocio de la competencia? 

El análisis de la situación en Internet de la competencia no suele hacerse, pero es muy importante para mejorar nuestra reputación online, así como destacar nuestro negocio o marca. 

Este análisis nos ayudará a conocer mejor nuestras debilidades como empresa, las fortalezas que debemos potenciar aún más, así como las prácticas que los usuarios no consideran correctas

Por tanto, aunque parezca poco importante, analizar nuestro entorno empresarial, sobre todo, centrándonos en nuestro sector es fundamental para mejorar nuestro negocio o marca. 

Incluso, puede generarnos nuevas ideas de servicios, marketing, imagen, entre otros.

  • ¿Qué cambios hacer para mejorar nuestra situación? 

A partir de las respuestas a las dos preguntas anteriores podremos comenzar a plantearnos posibles cambios. 

Así algunos ejemplos pueden ser mejorar el contenido de nuestras redes sociales, prestar más servicios, mejorar el tiempo de respuesta a nuestros clientes, etc. 

¿QUÉ OTROS DATOS DEBEMOS RECOPILAR? ANÁLISIS Y MÉTRICAS 

Planteada nuestra situación reputacional a nivel genérico, algunos datos nos permitirán profundizar en el análisis de la misma. 

A continuación, te mencionamos algunas métricas centradas en usuarios de Internet que puedes valorar y tener en cuenta para conocer un poco más acerca de tu reputación online: 

Menciones 

Como bien sabemos, las redes sociales son los medios de comunicación que más utilizamos actualmente, no solo a nivel personal, sino también a nivel profesional y empresarial. 

Por ello, analizar el volumen de las menciones puede mostrarnos nuestra presencia en las redes sociales. 

En este sentido, a más menciones en redes sociales, más presencia y, por tanto, mayor posibilidad de darnos a conocer a nuevos clientes

Participación 

Otro factor que debe monitorizarse es la participación de los usuarios en relación con las menciones de nuestro negocio o marca, con independencia de la plataforma (redes sociales, noticias, blogs, etc.). 

Thus, la participación en las menciones mejora nuestra presencia en Internet puesto que una gran participación aumenta las posibilidades de destacar en Internet

Outreach 

Esta métrica hace referencia a los usuarios que pueden verse afectados por las menciones, es decir, todos los usuarios que pueden llegar a ver dichas menciones

Ello se calcula en base a los seguidores, amigos, suscriptores, etc. que tenga el usuario principal que publicó la mención. 

Claro ejemplo de la importancia de ese alcance es que la mayoría de marcas o negocios buscan, cada vez más, colaborar con personajes públicos. 

Sentimiento 

Finalmente, pero no menos importante, se debe analizar si el contenido asociado a dichas menciones es bueno o malo

Asimismo, cabe decir que valorar la intensidad de dicho sentimiento resulta sumamente complicado, puesto que un mismo comentario puede generar sentimientos diferentes dependiendo del usuario

A pesar de ello, poder analizar la cantidad de contenido positivo o negativo ya permite averiguar la imagen que se tiene de nuestro negocio o marca en Internet. 

Por tanto, como se puede comprobar, son muchos los factores y aspectos relacionados con nuestra reputación que pueden medirse o monitorizarse. 

Pero, todos ellos, tienen una cosa en común: la necesidad de análisis y gestión. Permitiéndonos conocer casi por completo nuestra situación reputacional y ayudándonos a mejorarla. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_GBEnglish (UK)