Case Study: Creación y posicionamiento de contenido positivo

La reputación de nuestro negocio no solo se puede ver lesionada por reseñas y comentarios, sino también por otro tipo de contenido y publicaciones. 

Ainsi, si bien es verdad que mucho de este contenido puede ser retirado, muchas veces no es posible, quedándose en los resultados de búsqueda y apareciendo como primeros resultados al buscar la denominación de un negocio o el nombre y apellidos de un autónomo o particular

Justamente, este es uno de los casos que os traemos el día de hoy, donde un empresario vio mermada la reputación de su negocio por publicaciones que no pudieron ser retiradas y acudió a Honoralia en busca de una solución.

PROBLEMA PLANTEADO 

En este caso, solicitó nuestra ayuda el propietario de una persona jurídica, la cual se había visto relacionada con una trama relativa a una macroestafa.  

Nuestro cliente, y tras el procedimiento judicial correspondiente, resultó absuelto, ya que se le relacionó de forma injustificada, siendo ajeno a este tipo de conductas y a los responsables. 

Cependant, muchas de las publicaciones negativas no se pudieron retirar, apareciendo entre los primeros resultados al buscar la denominación del negocio y generándole pérdidas económicas y una gran desconfianza en sus posibles clientes. 

OBJETIVOS 

  • Crear contenido nuevo, actualizado y positivo. 
  • Conseguir enviar los resultados negativos a últimas posiciones y ulteriores páginas mediante labores de posicionamiento. 

PASOS A SEGUIR 

En este caso, nuestra estrategia se dividió en dos fases: 

  • Fase 1: Creación y publicación de contenido. 

En primer lugar, nos dedicamos a elaborar el contenido que, posteriormente, iba a ser publicado en los medios de comunicación

Dicho contenido no solo relataba la evolución de nuestro cliente como empresario, sino también su visión empresarial, los logros de su negocio y la importancia de cumplir y satisfacer a sus clientes, dando un servicio sumamente profesional y diligente

Así, una vez elaborado el contenido, se seleccionaron aquellos medios que se ajustaban a la temática y que, también, le resultarán de interés a nuestro cliente, consiguiendo así elaborar un listado de 12 medios de comunicación enfocados en negocio, tanto nacionales como autonómicos, siendo, en este caso, prioritarios de Madrid, Cataluña y Galicia. 

Por último, y para zanjar esta primera fase, y tras la aprobación de todos los medios en cuestión, el contenido fue publicado, apareciendo muchos de estos artículos en portada. 

  • Fase 2: Posicionamiento  

Ahora bien, con la publicación del contenido en los medios de prensa no finalizaba nuestro trabajo, debiendo realizarse también las correspondientes labores de posicionamiento

En este caso, las labores de posicionamiento se enfocaron en conseguir que las publicaciones aparecieran al buscar en el motor de búsqueda la denominación del negocio, así como el nombre y apellidos de nuestro cliente. 

Todo ello se llevó a cabo a través de diversas labores informáticas y técnicas, contando con nuestros expertos en Marketing Digital y Reputación Online, aunque debemos destacar la importancia de las palabras clave de búsqueda y los retroenlaces (backlinks). 

RESULTADOS 

Finalmente, los resultados fueron varios y todos positivos. Logramos enviar los enlaces negativos a quinta página de resultados de búsqueda, todo ello en un tiempo récord y sin contar con el hecho de que, a día de hoy, siguen moviéndose a últimas posiciones y páginas. 

Asimismo, y quizás lo más importante, fue la satisfacción de nuestro cliente, no solo por ya no verse relacionado con ese tipo de contenido, sino porque todo el contenido nuevo sirvió también para promocionar su negocio, consiguiendo de esta forma nuevos clientes. 

Partager :

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

fr_FRFrançais