Consejos para mejorar la reputación profesional: La gran aliada de la reputación empresarial

Todo autónomo y profesional tienen una reputación que, al igual que su negocio, debe ser protegida y mantenida. 

Por ello, a continuación, os comentamos algunos aspectos que no solo ayudan a mantenerla, sino que son muy importantes para mejorarla. 

CONOCIMIENTO DEL SECTOR

Estar especializado en un sector o tema ayuda, pero, ello, no debe obstaculizar conocer un poco del resto de posibles temas. 

Conocer de forma amplia sobre variedades de temas ayuda a mejorar la reputación personal y profesional, aunque dicho conocimiento debe tener ciertos límites. 

En este sentido, no debemos olvidarnos que, muchas veces, al intentar aprender todo, acabamos sin saber bien sobre nada.   

EXPERIENCIA EN EL SECTOR

Es posible decir que, actualmente, es el aspecto más buscado y requerido en cualquier profesional

El hecho de aportar una gran experiencia, enriquecen el perfil laboral, así como mejora la reputación personal y profesional. 

En outre, también cabe decir que esta experiencia puede versar acerca de distintas materias, demostrando a nuestros clientes que podemos darle solución a infinidad de situaciones

CREDENCIALES 

Las titulaciones, así como cualquier otro mérito profesional no solo te hacen destacar, sino que llaman la atención, aumentando la captación de posibles clientes

A pesar de ello, no debemos caer en el error de pensar que cuántas más, mejor, sino todo lo contrario.  

C'est la raison pour laquelle, es recomendable no exponer una gran cantidad, sino solo aquellas que revistan de cierto valor y sean notables, así como importantes

Así, debemos pensar que los clientes no pueden estar mirando todas las certificaciones y títulos que hemos obtenido, interesándoles solo aquellas más importantes. 

Un ejemplo muy básico que podemos plantear es el de un médico y su clínica. El cliente que acuda a su clínica querrá ver la titulación de médico y de la especialización de la clínica, en su caso. 

REDES SOCIALES

Desde su aparición, las redes sociales han sido el medio más efectivo tanto para mejorar la reputación como para, incluso, hundirla. 

Por ello, es muy importante hacer una distinción entre las redes sociales personales y las profesionales, teniendo mucho cuidado con lo que publicamos en ambas

En este sentido, debemos tener en cuenta que muchos usuarios tienen acceso a las mismas, y una publicación controvertida en nuestra red social personal puede destruirnos la reputación profesional

Así, los clientes buscan en nosotros cierta seriedad y compromiso, las cuales se pueden ver dañadas al mostrar ciertos contenidos. 

BÚSQUEDAS

Finalmente, búscate a ti mismo. Esto no solo te ayudará a ver cómo está tu reputación profesional y personal, sino también todos aquellos contenidos negativos al respecto

Asimismo, mediante búsquedas también podrás conocer a tus competidores y averiguar qué puedes ofrecer que ellos no puedan y te hagan destacar en el mercado

Por tanto, como podemos ver, la reputación profesional va ligada a la reputación empresarial, influyéndose entre ellas y debiéndose cuidar y proteger ambas por igual ante posibles atentados e injerencias. 

Partager :

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

fr_FRFrançais