Actualmente, el Marketing de Contenido es una de las estrategias más utilizadas en el ámbito digital.
Esta técnica consiste en la creación de contenido en los principales canales de nuestro negocio.
Aun así, dicho contenido, como hemos comentado en blogs précédents, no puede ser cualquiera y debe de enfocarse de tal forma que atraiga espectadores y, por ende, posibles clientes.
Ahora bien, son varios los mitos que circulan en relación con el Marketing de Contenido y, a continuación, te comentamos algunos de ellos.
NO ES PARA CUALQUIER NEGOCIO
Uno de los principales mitos es que el Marketing de Contenido no es para todo tipo de negocios, siendo completamente falso.
Obviamente, la estrategia deberá adaptarse a cada negocio, pero ello no implica que no pueda hacerse, siendo útil para todo tipo de negocios.
En outre, tampoco hay que limitar el contenido a solo texto, puesto que hay diversos tipos de contenido. Claros ejemplos son los podcasts, los vídeos, análisis estadísticos con gráficas, cursos interactivos, etc.
C'est pourquoi, el Marketing de Contenido puede funcionar en cualquier tipo de negocio, siendo lo más importante su adecuación a los servicios o productos que tenga dicho negocio, puesto que cada uno tendrá sus peculiaridades y necesidades concretas.
MAYOR EXTENSIÓN ES IGUAL A BUEN CONTENIDO
Otro error muy típico es considerar que la extensión del contenido determina la calidad del mismo.
Esta afirmación es completamente falsa, por lo que, un texto más extenso no siempre implicará una mayor calidad del contenido.

En outre, un pequeño texto, un vídeo o una imagen pueden resultar más atractivos que textos muy largos, puesto que una gran extensión provoca agotamiento en el lector, siendo una imagen o una frase corta y concreta más impactante.
En outre, lo mismo ocurre con la periodicidad de las publicaciones, donde una mayor cantidad de publicaciones no van a implicar un mejor posicionamiento.
En este sentido, volvemos a la calidad de dichas publicaciones, siendo ésta más importante que una gran frecuencia en las publicaciones.
TIENE RESULTADOS INMEDIATOS
A pesar de que a todos nos gustaría obtener resultados lo más rápido posible, el Marketing requiere mucha paciencia.
Todas las técnicas destinadas a mejorar el posicionamiento y la reputación online, como es el Marketing de Contenido, requieren de tiempo y de un trabajo constante.
Así, debemos pensar que estas estrategias implican realizar un análisis del mercado, de nuestro propio negocio, de los gustos de los consumidores, etc., tareas que, sin duda, se pueden alargar en el tiempo.
Ello no debe desanimar a ningún negocio porque, poco a poco, los resultados serán visibles.
NO AYUDA A VENDER
Finalmente, el Marketing de Contenido ayuda a conseguir ventas, aunque no de forma tan directa.

En ce sens, la creación de contenido implica atraer a nuevos y potenciales clientes. Por ello, es sumamente importante que nuestro contenido genere cierta confianza en los espectadores con respecto a nuestro negocio, porque siempre van a poder convertirse en futuros clientes.
En outre, con las publicaciones también conoceremos los gustos, preferencias y necesidades más comunes de los consumidores, lo que ayudará a enfocar nuestro contenido y redireccionarlo hacia estos aspectos.
Por lo tanto, el Marketing de Contenido es un aspecto que debemos cuidar y trabajar, puesto que ayuda y aporta información muy valiosa y fundamental para conseguir impulsar nuestro negocio de la forma más rápida y eficaz.