La importancia de tu reputación online y como cuidarla

La importancia de la reputación online y como cuidarla

¿Qué es la reputación online?

La reputación online es todo aquello que hablan de ti en Internet y de ello puede depender el éxito o fracaso de nuestra empresa, o incluso el individual como profesionales.

Los clientes pueden hablar de ti en cualquier sitio tanto en foros, Google analitics, redes sociales…

¿Por qué es importante tener buena reputación?

En primer lugar, queremos crear en nuestra empresa una credibilidad que se asocie para que nuestros clientes confíen en nosotros.

Es importante tener una buena reputación online para posibles futuros negocios que lleves a cabo tanto a nivel personal como a nivel empresarial.

¿Quién puede dañar tu reputación?

-Todo el mundo puede dañar tu reputación porque en Internet estamos 100% expuestos.

-Un cliente poco satisfecho con tu empresa

-Alguien que quiera dañarnos

-Nuestra Competencia

-Nosotros mismos podemos crear mala reputación por publicaciones en redes sociales, comentarios etc. Tenemos que pensar y mirar bien que decimos en Internet.

¿Cómo podemos evitar dañar nuestra reputación?

Hay 6 claves para evitar que nuestra reputación se vea afectada en Internet:

-Cuidando a nuestro público, tenemos que contestar tanto las malas reseñas como las buenas

-Siendo muy accesibles para que toda persona tenga facilidad para contactarnos por cualquier queja)

-Ser transparentes y nunca mentir a tus clientes.

-Dar respuesta a todo el mundo

-Tener un plan de acción ante los problemas que puedan surgir

-Ser precavidos con cualquier acción comunicativa

 

 

¿Es negativo que un cliente opine mal sobre la empresa?

Mucha gente piensa que si es negativo, pero todo lo contrario, un cliente insatisfecho puede ser la oportunidad perfecta para saber gestionarlo de una manera adecuada y darle una solución rápida y eficaz ante los problemas que tenga.

De 1.000 clientes, si 980 quedan satisfechos, esa gente no se pronunciará en redes, pero los 20 que queden insatisfechos harán mucho ruido.

Por ello, se debe saber como gestionar un comentario malo o un problema de un cliente con nuestra empresa.

¿Cómo gestionas las malas críticas?

En primer lugar, no tapándolas ya que con ello generas muy mala reputación y puede llevar muchos problemas a tu empresa.

Si los obviáramos puede enfurecer más al cliente y de cara a otros clientes no tendrás interés por hacer las cosas bien

Responde al cliente públicamente de que solución le das para que ellos conlleven a generar positivismo y confianza en tu empresa.

Pero NUNCA se debe tapar o no responder a un cliente insatisfecho

Problemas de reputación en redes sociales

Si no existe motivo justificado seguramente lo harán desde cuentas anónimas o falsas, lo cual resta una gran credibilidad al ataque

Esto se hace cada vez mas frecuente y la solución es denunciar el perfil a la red social para que se investigue y contestarle públicamente con total normalidad.

¿Cómo podemos actuar?

No dejemos nada al azar, no queremos que nuestra imagen sea manchada por una mentira, si disponemos de un hashtag de marca es muy posible que lo estén ‘’manchando’’, así como las menciones hacia nuestras redes sociales.

Aparte de denunciar las publicaciones falsas hacia nuestra empresa lo que tienes que hacer es crear publicaciones positivas para que las ultimas publicaciones hacia nuestro hashtag y nuestra marca sean positivas. Para ello necesitamos tener muchas cuentas o contactos que nos ayuden a tapar las falsas acusaciones con buenos comentarios y buenas puntuaciones

Si tienes una base de clientes, contacta y ofréceles entrar en un sorteo o darles un descuento si publican en esa red social con tu hashtag y mencionando tu marca de forma positiva.

Existen opciones de intercambio de reseñas en grupos de telegram o comprarlas directamente.

¿Por qué debemos tener tan buena reputación?

Cuando un cliente quiera obtener nuestros servicios o productos nos buscara en Google.

Lo primero que buscarán será tu nombre de marca, opiniones de tu marca, nombre de tu marca comentarios, nombre de tu marca reviews, nombre de tu marca estafa, estafa nombre de tu marca etc.

Por tanto, debemos tener en cuenta cual es nuestra reputación en redes para que nuestros posibles clientes nos elijan.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol
Online inmediato

Y elige qué contenido negativo quieres eliminar