Día Internacional de la Mujer: Campañas publicitarias que no nos dejaron indiferentes

Hoy es el Día Internacional de la Mujer, que fue declarado en 1975 por las Naciones Unidas y tiene como principal objetivo la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos, destacando el laboral. 

Consecuencia del reconocimiento de este día, ha sido una clara evolución en las campañas de marketing, donde la mujer ha ido adquiriendo un claro protagonismo

A continuación, te contamos algunas de las campañas de marketing y publicitarias más destacables realizadas por diferentes marcas internacionales por el Día de la Mujer. 

BARBIE 

Todos conocemos las muñecas Barbie y es evidente la gran evolución que han tenido. 

Mattel, empresa propietaria de la muñeca Barbie, comenzó asociándose al ideal de mujer rubia, delgada y de ojos azules, estando su mundo más enfocado en la perfección física y estética

Posteriormente, y como consecuencia de todos los cambios sociales, Barbie fue evolucionando y hasta llegar a las muñecas de hoy en día. 

Uno de esos cambios y evolución tuvo su reflejo en una campaña de marketing que tenía el siguiente lema: “Cuando una niña juega con Barbie, imagina todo lo que puede llegar a ser". 

Con este mensaje, Mattel rompió con el concepto tradicional que tenía la muñeca Barbie, comenzando a comercializar no solo Barbies con diferentes aspectos físicos, sino también con diferentes profesiones, haciendo ver a las niñas que podían llegar a ser aquello que soñaban

AMNISTÍA INTERNACIONAL 

Amnistía Internacional también decidió crear una campaña de marketing totalmente centrada en el Día de la Mujer. 

El título elegido fue “Mujer tenías que ser…”, frase que, sin duda, todos la hemos escuchado innumerables veces. 

Amnistía optó por continuar esta frase presentando a mujeres que dejaron huella en la historia de la humanidad, tales como Virginia Woolf, Ana Frank o Malala

Esta campaña, publicada también en las redes sociales, fue de las que más éxito y atención tuvo, consiguiendo ser elogiada por diferentes públicos y colectivos

NIKE 

Otra marca a destacar es Nike. Nike presentó una campaña publicitaria bajo el título “Dream Crazier". 

Esta campaña buscaba reflejar las dificultades y obstáculos a los que se enfrentaban las mujeres deportistas, donde muchas veces las trataban de “locas” por intentar mostrar sus habilidades en un “mundo de hombres”

Con esta campaña, Nike quiso hacer ver al mundo que el deporte es para todos, siendo irrelevante el género, y que tanto hombres como mujeres pueden llegar muy lejos en el mundo del deporte. 

GILLETTE 

Gillette fue otra de las grandes marcas que no dejó indiferente a su público, sobre todo, por tratarse de una marca que empezó haciendo cuchillas y espuma de afeitar destinadas a hombres. 

En este sentido, Gillette optó por publicar una campaña de publicidad titulada “El hombre que quieres ser". 

En esta campaña, no solo muestra situaciones laborales que pueden resultar incómodas para la mujer, sino que también trata otros aspectos como las actitudes subidas de tono en la televisión, la cosificación del cuerpo femenino en videoclips e, incluso, el bullying o acoso a edades muy tempranas y por el simple hecho de no ajustarse al tradicional rol masculino

Ciertamente, este spot publicitario tuvo muchas críticas negativas, las cuales se centraron en el hecho de generalizar un comportamiento agresivo por parte de los hombres, hecho que dista mucho de la realidad, y consiguieron ocasionarle a la marca Gillette grandes pérdidas. 

A raíz de todo esto, surgieron diferentes posturas, donde unos abandonaron su estado de clientes de Gillette y otros defendieron que el spot se había entendido de forma errónea, ya que, aquello que quería conseguir la marca, era que los hombres no se reflejaran con ese tipo de comportamientos, sino con aquellos que luchan por evitar este tipo de situaciones. 

A pesar de todo, Gillette nunca dijo nada al respecto y optó por guardar silencio y preparar la nueva campaña, la cual tuvo mejor recibimiento y buscaba romper con tópicos y estereotipos clásicos de la masculinidad, como es que “los hombres nunca lloran”

WONDER WOMAN TECH Y MOVISTAR 

Finalmente, pero no menos importante, es el spot publicitario que realizaron la organización Wonder Woman Tech y Movistar, bajo el hashtag “MyGameMyName". 

Este spot tiene como principal objetivo mostrar las situaciones y comentarios que sufren las mujeres en el ámbito de los videojuegos

Para ello, a lo largo del spot exponen algunos de los comentarios más escuchados por las gamers para, posteriormente, invitar a algunos gamers masculinos a jugar partidas con seudónimos de mujeres

Mediante este experimento, buscaban mostrar las diferentes actitudes y comentarios que se realizaban durante las partidas por el simple hecho de que una mujer fuera una de las jugadoras. 

En conclusión, es evidente la evolución del marketing y de la publicidad como consecuencia del reconocimiento de un día como este, teniendo las marcas cada vez más claro que quieren participar en la consecución de una igualdad entre hombres y mujeres, y, en general, entre todas las personas

Condividi:

Lascia una risposta

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

it_ITItaliano
Immediatamente online

E scelga quali contenuti negativi vuole rimuovere