COMUNICACIÓN

¿Por qué no deberías ignorar tu comunicación y reputación online?

La importancia de los intangibles en la comunicación empresarial ha ido creciendo en los últimos tiempos, al comprobar que mejoran los resultados económicos de las corporaciones, les añaden valor e incluso pueden aportar una ventaja competitiva.

Algunos aspectos comprendidos dentro de la comunicación empresarial son la identidad, imagen, cultura y reputación. Esta última, fruto de la coherencia entre la identidad y la imagen corporativa.

La identidad corporativa se compone de la misión, la razón de la existencia de la empresa; la visión, que determina el lugar a dónde la empresa quiere llegar; y, los valores, representando estos las creencias y los principios que la rigen.

La imagen corporativa es la proyección de esa identidad, es decir, es el conjunto de percepciones que tiene el público sobre nuestra empresa o marca. Es el significado que tiene la empresa para el público, y a diferencia de la identidad corporativa, es un factor externo y más difícilmente controlable.

Por lo anteriormente comentado, somos conscientes de la importancia de la imagen de tu empresa. ¿Quién no ha dejado de comprar un producto o servicio al ver malas opiniones en internet? Porque claro, debemos ser conscientes de la multicanalidad de las opiniones (O2O) en los tiempos que corren. Las reseñas positivas o negativas sobre ti y/o tu empresa ya no se quedan solo en el plano offline, sino que invade también el online incluso antes.

¿Por qué es importante gestionar nuestra reputación online?

Las opiniones y comentarios conforman un valor acerca de nuestra marca o empresa que influye cada día con mayor fuerza en el atractivo de ésta para el consumidor y sus decisiones de compra.

Gestionar la reputación supone gestionar la realidad a través de la comunicación y asegurar que ésta sea percibida adecuadamente por el público. El primer paso es conseguir que exista coherencia entre lo que la empresa dice y hace, ya que un discurso desalineado con los actos afectará a la credibilidad y la reputación online.

No podemos olvidar, a la hora de comunicar en internet, que detrás de cada opinión hay una persona. Profundizar en ese aspecto y tener empatía para conectar a través de los medios digitales es la pieza clave para construir relaciones potentes con nuestro público, que ayudarán a construir y mantener una buena reputación online.

No hay que temer los comentarios negativos, pueden ser de gran ayuda para mejorar la calidad de nuestros productos o servicios. Aunque hay que diferenciar entre los comentarios negativos o críticas constructivas de un troll que solo pretende molestar y ensuciar tu perfil.

¿Sigues creyendo que la reputación online  no es importante?

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol
Online inmediato

Y elige qué contenido negativo quieres eliminar