Reputación Online: Cuando las reseñas negativas no son las únicas enemigas

Tener un negocio implica tener presencia en Internet, hecho que puede ser un arma de doble filo para la reputación online del mismo.

Muchos negocios optan por crear un “Perfil de Empresa” (“Google My Business”), el cual genera una exposición a cualquier clase de crítica negativa, las conocidas reseñas. 

Pero ¿las reseñas son las únicas que pueden lesionar gravemente la reputación de un negocio? La respuesta es no. 

En Internet podemos encontrar diversos contenidos, así como plataformas y eso genera la posibilidad de que la reputación de un negocio se vea afectada a través de otros tipos de plataformas. 

Por ello, a continuación, exponemos algunos contenidos o publicaciones que también pueden perjudicar la reputación online

SITIOS WEB 

En este sentido, no debemos pensar solo en páginas web creadas a propósito para lesionar el prestigio de un negocio, sino también en aquellas que permiten valorar diversas empresas

Son muchas las plataformas que permiten realizar valoraciones con respecto a los negocios, desde restaurantes hasta oficinas bancarias abiertas al público. 

Pues bien, este tipo de publicaciones, también pueden lesionar gravemente la reputación del negocio concreto, ocurriendo exactamente lo mismo que con las reseñas negativas en el “Perfil de Empresa” de Google

Por tanto, no debemos pasar por alto estos “otros perfiles”, los cuales muchas veces son creados por terceras personas ajenas al negocio y que también pueden contener reseñas o comentarios muy perjudiciales

FOROS 

Otro tipo de plataformas son los foros, los cuales pueden ser creados por cualquier persona. 

En este caso, son muchos los casos en los que se han creado líneas de foro concretas para comentar experiencias en negocios, sobre todo, laborales, siendo los creadores antiguos trabajadores. 

Este tipo de contenido, aun pasando más desapercibido que otros, también es muy lesivo y se constituye como una clara vulneración del derecho al honor del negocio

De igual manera, este tipo de plataformas también pueden dar lugar a la creación y gestión de campañas de difamación, ello consecuencia del acceso de cualquier persona a los mismos. 

Un claro ejemplo sería que una persona concreta creara una línea de foro con el único objetivo de agrupar a más personas para publicar reseñas negativas en cualquier perfil de empresa, ya sea de Google o de cualquier otro sitio web. 

Por ello, es de suma importancia vigilar esta clase de contenido y, una vez identificado, intentar eliminarlo o bloquearlo lo antes posible, previniendo una mayor repercusión

REDES SOCIALES 

A pesar de que las redes sociales tienen muchos aspectos positivos para nuestra reputación online, también pueden resultar una herramienta muy peligrosa. 

En este sentido, y al igual que ocurre con los foros, las redes sociales, muchas veces, se utilizan para gestar campañas de difamación y generar fake news, conocidas como bulos

El gran problema que generan las redes sociales, a diferencia de los foros, es la viralización

Son muchos los casos en los que se han generado grandes bulos como consecuencia de una pequeña publicación en alguna red social. 

Esta viralización genera un gran impacto en la reputación online del negocio en cuestión, puesto que la publicación alcanza un gran número de personas, personas que automáticamente suelen caer en la trampa y creerse el bulo

Por tanto, las redes sociales también pueden suponer un gran problema para muchos negocios, debiendo vigilarse e impidiendo que posibles fake news o bulos se expandan, porque desmentir unos hechos creídos por un gran número de personas no es imposible, pero sí un trabajo arduo y agotador.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN 

Finalmente, pero no menos importantes, están los medios de comunicación.  

En este tipo de plataformas, a diferencia de las demás, suelen relatarse hechos de carácter mediático o de relevancia pública, como puede ser la quiebra de una gran multinacional o la acusación de delito de estafa a un negocio

A pesar de tratarse de contenido que, quizás, no ataca directamente al negocio, igualmente podemos ver información negativa y lesiva sobre nuestro negocio

Ahora bien, los medios de comunicación tienen un aspecto positivo y es la lucha contra los anteriormente mencionados bulos

Muchos negocios que se han visto afectados por esta situación han acudido a los medios de comunicación para desmentir los hechos viralizados, dando muy buenos resultados en cuanto a mejora de la reputación se refiere. 

Por tanto, la reputación de nuestro negocio no debe girar en torno a las reseñas de Google, existiendo muchas otras plataformas que pueden ser sumamente perjudiciales y que debemos controlar y vigilar para evitar posibles daños y mantener una buena reputación online

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol
Online inmediato

Y elige qué contenido negativo quieres eliminar