Técnicas de Marketing Digital para PYMES

Técnicas de Marketing Digital para PYMES: Haz crecer tu negocio

Al igual que muchas grandes empresas, las pequeñas empresas están en pleno proceso de digitalización, sobre todo en el ámbito del marketing, debido a los cambios tecnológicos que no paran de acontecer. 

Así, es fundamental para cualquier negocio adaptarse e implementar las técnicas más actuales y eficaces, consiguiendo así un crecimiento del negocio y la captación de nuevos clientes. 

Por ello, a continuación, te comentamos algunas de las técnicas de marketing digital más útiles y básicas que cualquier pyme puede poner en marcha y que, de seguro, supondrá un gran impulso para el negocio. 

E-MAIL MARKETING 

Como ya hemos comentado en anteriores blogs, el e-mail marketing no deja de estar de moda y sigue siendo una de las estrategias por excelencia. 

Así, esta técnica es ideal para cualquier tipo de empresa, pero aporta un plus a las pymes, permitiéndoles darse a conocer. 

De igual manera, no debemos olvidar que, a pesar de poder enviar correos genéricos, siempre debemos adaptar el mismo a nuestra audiencia, ya sea por edad, intereses, ubicación, etc., siendo lo más importante el hacer ver a nuestra audiencia que contamos con soluciones para sus necesidades. 

SMS MARKETING 

A diferencia del anterior, el SMS marketing está decayendo, pero ello no significa que no sea una buena estrategia para impulsar nuestro negocio. 

El gran problema de este tipo de estrategias es el hecho de que tenemos que asegurarnos de que dichos clientes desean recibir este tipo de comunicaciones, es decir, que necesitamos contar con su consentimiento. En caso contrario, podríamos enfrentarnos a multas de hasta 20.000 €. 

Por lo demás, también deberemos adaptar cada campaña de SMS a la audiencia concreta y, además, conseguir que se trate de un mensaje original y atractivo sin excederse de caracteres. 

MARKETING DE CONTENIDO 

El marketing de contenido es otra de las estrategias por excelencia, realizándolas prácticamente todas las empresas. 

Como el mismo nombre indica, se centra en la creación de contenido, ya sea en redes sociales o en nuestro propio blog o página web. 

En este sentido, la creación de contenido es muy útil de cara a posicionar nuestro negocio, consiguiendo que aparezca de los primeros resultados en los principales buscadores. Ello no solo supone un gran impulso, sino también una mayor captación de nuevos clientes. 

Por otra parte, y en cuanto al contenido, puede ser muy variado, pero no debemos olvidarnos de utilizar imágenes, vídeos, audios, etc., ya que el contenido audiovisual es el más atractivo

MARKETING SENSORIAL, SOCIAL Y/O EMOCIONAL 

La importancia de este tipo de estrategias de marketing está cobrando cada vez más importancia. En este sentido, deberemos aplicar las técnicas básicas del marketing, pero enfocándolo a conseguir generar sensaciones, emociones y/o pensamientos en nuestros clientes. 

Así, estos tipos se centran en: 

  • Sensorial: En su caso, el marketing sensorial apela a los sentidos de los consumidores. Así, busca generar una especie de conexión entre el servicio y/o producto con una experiencia sensorial del cliente. Este tipo de marketing es el más utilizado en anuncios de perfumes, donde las marcas buscan conseguir que el cliente se llegue a imaginar el olor de ese perfume y, por ende, lo adquiera. 
  • Social: Últimamente, podemos ver este tipo de marketing con la marca ColaCao, la cual ha utilizado sus anuncios para concienciar, prevenir y luchar contra el bullying. Pues bien, como ocurre en este ejemplo, el marketing social implica dar visibilidad a una causa social, generando emociones en los potenciales clientes no solo con el servicio y/o producto, sino con la causa en cuestión.  
  • Emocional: Por último, pero no menos importante, es el marketing emocional, el cual busca apelar a las emociones de los posibles consumidores. El gran ejemplo es la marca Coca-Cola, sobre todo, en sus campañas de Navidad, donde fomentan el compartir con los demás sus productos.  

MARKETING DE INFLUENCERS 

Finalmente, encontramos el marketing de influencers, el cual está aumentado cada vez más debido a la gran cantidad de personajes públicos en redes sociales que están surgiendo. 

Normalmente, este tipo de marketing se basa en colaboraciones, donde la marca da productos al influencer y éste se encarga de promocionarlos, recomendarlos y darles publicidad. 

Así, y como bien indica el nombre, los influencers pueden tener mucha influencia en la audiencia, sobre todo, en sus seguidores, siendo una buena estrategia este tipo de colaboraciones. 

Ahora bien, en este caso, también debemos ir con mucho cuidado, puesto que no son pocos los casos en los que los negocios han enviado sus productos y luego los influencers no han cumplido con su parte en las redes sociales. Por tanto, y en caso de optar por esta técnica, no debemos de olvidar firmar un contrato de colaboración

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol