Técnicas SEO para mejorar el posicionamiento de tu web WordPress

Técnicas SEO para mejorar el posicionamiento de tu web WordPress

Las estrategias SEO están cogiendo mucho impulso, ya que son fundamentales para mejorar el posicionamiento de las páginas web en los buscadores. 

Ahora bien, dependiendo del tipo de página web ante la que estemos, estas estrategias se deberán abordar desde diferentes aspectos. 

Por ello, a continuación, y dado que la plataforma de creación de webs más usada es WordPress, os vamos a comentar algunas técnicas SEO que, sin duda, ayudarán en el posicionamiento de tu página web. 

Títulos  

Normalmente, los resultados que encontramos en Google están limitados, por ello, es imprescindible contar con títulos cortos, atractivos y que contengan la palabra clave. 

Esto, no solo ayudará a evitar que Google decida limitar nuestros títulos según su libertad, sino que también captará la atención de los usuarios, ya que, mayormente, los títulos muy largos aburren al usuario, perdiendo el mismo el interés en leerlo al completo. 

Asimismo, y como hemos adelantado, la palabra clave debe aparecer en dicho título, ya que es determinante para que se posicione como resultado de determinadas búsquedas

URLs

Al igual que con los títulos, no debemos contar con URLs demasiado largas y, como no, deben contener las palabras clave. 

En relación con ello, la creencia mayoritaria es que las URLs tienen que ser idénticas a los títulos de nuestras landings o post, pero es una creencia completamente errónea. 

Por tanto, la URL deberá mostrar, brevemente, de qué trata nuestro contenido, conteniendo las palabras clave adecuadas, pero sin pasarnos de longitud, sobre todo si nuestro objetivo es que los usuarios recuerden ese apartado concreto de nuestra página web. 

Palabras clave 

En este caso, es posible afirmar que, quizás, las palabras clave son el aspecto más importante del posicionamiento SEO, siendo el principal motor del posicionamiento en resultados de búsqueda. 

Así, no es suficiente saber elegir bien nuestras palabras clave, sino también debemos de sacarles provecho aprendiendo a utilizarlas de forma correcta y eficaz

En este sentido, no debemos olvidar que estas palabras clave serán las que provocarán que nuestra página web aparezca en los resultados de los buscadores. Por tanto, hay que saber elegirlas bien. 

No debemos utilizar palabras clave muy genéricas, ya que esto no ayudará a posicionarnos para con nuestra competencia, además de poder aparecer en búsquedas que no nos interesen, pero tampoco muy concretas, puesto que aumenta las posibilidades de que dichos términos no sean buscados por los usuarios y, por tanto, no se dé a conocer nuestra página web. 

Teniendo en cuenta esto, y una vez elegidas bien nuestras palabras clave, hay que usarlas e incluirlas a lo largo de nuestros posts

Concretamente, si es posible, lo más indicado es usarlas al principio de nuestros artículos, siendo de las primeras palabras. Ello, no solo ayudará con el posicionamiento, sino que también atraerá la atención de los usuarios. 

Párrafos

En el caso de los párrafos, pasa algo parecido que con los títulos y las URLs, debiendo de tener una extensión limitada, es decir, debiendo ser cortos

Esto es consecuencia de que, hoy en día, la gran mayoría de tráfico procede de otros dispositivos distintos al ordenador como, por ejemplo, móviles o tabletas. 

Pues bien, a pesar de que en nuestro ordenador podemos ver que el párrafo no es extremadamente largo, en un móvil la extensión se duplica, dadas las pulgadas de la pantalla. 

De esta forma, un párrafo de 4 líneas en ordenador pasa a ser un párrafo de 8 o 9 en un móvil, resultando de gran extensión. 

Por tanto, lo mejor es utilizar párrafos cortos, a ser posible de máximo 20 palabras, consiguiendo así que en otros dispositivos no parezca excesivo y manteniendo el interés del usuario en leer nuestro contenido

Contenidos 

Como siempre hemos dicho, la idea es intentar crear un contenido atractivo para el usuario. Por ello, la tipografía utilizada, así como demás opciones de negrita, subrayado, etc., son fundamentales para evitar que un texto se vuelva aburrido. 

Asimismo, no debemos olvidar el contenido audiovisual, ya que es nuestra mejor estrategia, consiguiendo que el usuario tenga una buena experiencia en nuestra web y, a su vez, que se posicionen nuestros contenidos en los resultados de búsqueda. 

Enlazado de contenido 

Finalmente, pero no menos importante, es el enlazado de contenidos. Así, debemos diferenciar el enlazado de contenido interno y externo. 

El enlazado de contenido interno hace referencia a vincular enlaces de nuestra propia página web de temática parecida o relacionada con el actual artículo. Mientras que, el enlazado de contenido externo, implica vincular terceras páginas web. 

En este sentido, ambos enlazados son buenas técnicas SEO para mejorar el posicionamiento de nuestra web, pero, también debemos tener en cuenta que, el contenido de enlazado interno nos suma un plus y es que ayuda a mantener más tiempo al usuario navegando por nuestra página. 

Por tanto, y como hemos podido ver, mejorar nuestro posicionamiento mediante técnicas SEO no es complicado, contando con una diversidad de estrategias de fácil aplicación y que pueden dar grandes resultados.

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol
Online inmediato

Y elige qué contenido negativo quieres eliminar